Ahora que los debates de los presidenciales han intervenido en algunos momentos muy esperados para los mexicanos, como el estreno de Luis Miguel La Serie en Netflix y la final del clausura de la Liga MX, habrá que prestarle atención en serio. Andrés Manuel, José Antonio Meade, Margarita Zavala, Ricardo Anaya y el Bronco dialogarán –esperemos que así sea- sobre cuatro temas claves para México: seguridad, corrupción, democracia y grupos en vulnerabilidad.
Pero activistas, directores de organizaciones civiles y centros de Derechos Humanos; junto a los actores Diego Luna, Luis Gerardo Méndez y Joaquín Cosío, además de la periodista Denisse Dresser mediante redes sociales lanzaron una petición al Instituto Nacional Electoral: que los candidatos durante el debate respondan a 5 cuestionamientos.
#JusticiaYPazADebate#Elecciones2018: En el primer debate presidencial del @INEMexico (sobre SEGURIDAD Y JUSTICIA) las víctimas deben estar en el centro.
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) 12 de abril de 2018
Pedimos que @azucenau, @DeniseMaerker y @SergioSarmiento hagan estas 5 PREGUNTAS
PETICIÓN: https://t.co/W0QPPbGHpm ✍ pic.twitter.com/qZihnbeuQ3
Las 5 preguntas:
- Que expliquen si están a favor o en contra a una reforma al artículo 102 de la Constitución para crear una Fiscalía Que Sirva.
- Si estarían dispuestos a solicitar una cooperación con la ONU para combatir la impunidad y la corrupción como ha sucedido con otros países.
- Sobre seguridad pública, ¿cómo harían para que la seguridad pública se convirtiera en una tarea bajo la responsabilidad de los civiles?, y sobre la Ley de Seguridad Interior, ¿cuáles serían sus políticas frente al crimen organizado?
- En el tema de las víctimas, ¿cómo garantizarían a las víctimas de los delitos y el abuso de poder el “derecho a la verdad y medidas de reparación"?
- Por último, “¿cómo terminaría con la corrupción en las contrataciones con las empresas del Estado?
Comentarios